Hoy regresamos con un tesoro invaluable hecho al 100% para los amantes de lo pesado, sí tú cómo yo eres fanático de lo frenético y gozas de voces guturales aguardientosas cargadas de oscuridad, en definitiva te encantará el fascinante trabajo del dúo alemán Aegror, mismo que nos trae un sonido crudo para los amantes del Death Metal, "Reign of Disease", es el título de este nuevo álbum y sí tal cual como su nombre lo dice es un álbum crudo, mismo que posee una relación con su nombre como banda, ya que ellos se han tomado muy enserio su giro ya que Aegror, traducido del latín al español significa "Estoy Enfermo" y su sonido realmente se percibe como una enorme tristeza, como un luto interno de una persona que perece día con día, este trabajo sumerge en una narrativa sombría centrada en Plaguebreeder, un ser maligno de otra dimensión que intenta irrumpir al ser humano, cada canción se siente cantada por el mismo personaje quien busca generar malos pensamientos en el oyente, llevando su esperanza al suelo y acabando con su creencia por la humanidad.
Escuchando su Álbum pude notar que se compone de 8 temas oscuros y densos, arrancando de una manera feroz y potente con su track "Statesman Of The Damned", canción que inicia con feroces percusiones; aquí encontramos un sonido que engancha, atascado, rápido y agresivo, sin duda que fue una buena apertura ya que en la voz me recuerda a proyectos como Arch Enemy, guturales raspados y caóticos es lo que le da la magia, además de esas guitarras con riffs potentes y con arreglos a dieciseisavos.
"Servant Of The Dead", es uno de los temas que más me engancho y es porque abre con un sonido depresivo; algo que en lo personal me recordó a Silencer, su ambiente entre acústico causa que tengamos un frenesí de emociones, aunque es una de las rolitas más largas con ocho minutos con treinta y dos segundos, realmente el ambiente tétrico que va creando es sublime, nos da un sonido que sin duda querrás repetir más de mil veces, este tipo de temas son de los que nos hacen ver qué en el Metal no solo son distorsiones y ritmos saturados.
"Traitor Of The Innocent", mezcla una intro acústica y posteriormente toma un lado más melódico, este tema cuenta con unos fills magníficos, dándonos un sonido más progresivo y libre en sus drums, 02:10 son de los momentos que más me emocionaron pues aquí se puede ver un poco de la esencia del baterista, que sin duda hace un gran trabajo para darnos ritmos para nada cuadrados.
"Rapist Of The Minds", fue una canción que abre con unas guitarras que causan misterio, ese riff con el que nos aborda causa sorpresa, pues tiene una estructura desbordante, algo que me impresionó demasiado ha sido su lírica la cual nos regala versos profundos que parecen centrarse en la tortura psicológica, "His profesion is playing, With The Minds of others, wheter With tortura por medication, He breaks every Mind For his pleasure", a mí en lo personal me suena a los "especialistas en psicología quienes ven en los pensamientos diferentes una enfermedad ", sin duda una lírica cruda que te llevará a una catarsis emocional, aunque visto desde la temática del álbum puede parecer a esos momentos en los que escuchamos voces de demonios en nuestra cabeza.
"Deceiver Of Faith", canción que ataca directamente a la religión, dándonos una lírica que critica las promesas divinas de un dios y salvador falso que nadie conoce, nos hace ver qué nuestra fe es nuestra sentencia.
"Judge Of Injustice", para mí ha Sido de las rolitas que más me engancharon pues critica a los tribunales, esos jueces que determinan sí una persona es culpable e inocente, este tema hace hincapié en que muchas veces las leyes son corrompidas y esas personas intentan tomar un papel de dios ciegamente, ante leyes absurdas condenando en ocasiones a inocentes, su sonido es más feroz y contundente, quizás más lleno de rabia que los temas anteriores y es por el tema, realmente logro una perfecta interpretación.
Llegando casi al final de este álbum nos encontramos con el tema homónimo, y vaya que engancha de principio a fin, este tema nos da una lírica directa de como la los altos mandos disfrutan de tomar ese papel de dios, imponiendo todo lo que debemos seguir al pie de la letra ya sea a base de leyes o religión, este tema nos hace ver que la plaga y la verdadera enfermedad está desde los cimientos de las creencias de este mundo podrido, desde lo más simple ya que todo ha Sido planeado para que seamos controlados, siguiendo patrones que nos mantendrán totalmente sumidos en el abismo.
Cierran con un formidable tema Bonustrack "Metamórphõsis", tema en el que parece que Plaguebreeder, logra su objetivo, tener un mundo sumergido en el caos, con la fe en los suelos, bajo las sombras y en completa oscuridad, este desenlace en la obra nos hace ver la otra cara de la moneda y nos lleva a imaginar y pensar ¿en verdad queremos un mundo sin leyes ni fe? En conclusión este trabajo te llevará a un cuestionamiento interno, además de eso te brindará excelentes ambientes metaleros llenos de muerte y destrucción, por ello va 100% recomendado
Publicar un comentario
Publicar un comentario