Mary Beth Orr - Good and True

Compartir

Conoce este melodioso repertorio y desconéctate un rato de lo comercial para disfrutar la verdadera belleza de la música clásica y folk, ¡Good and True nos ofrece pistas radiantes que te harán entrar en un estado de pura armonía!

Deberías darte unos minutos para disfrutar algunas de las piezas que conforman a este álbum tan esplendido, en este encontraremos pistas que relajan el alma desde los primeros segundos, no tenemos duda de que esta experiencia sonora te hará sentir fuera de órbita y al mismo tiempo te brinda un espacio para que te sientas en sintonía con la vida, precisamente por esa razón sabemos que esta colección será enriquecedora para tus Play List y además todo un deleite para tus canales auditivos...

Mary Beth Orr muestra su talento como cantante e instrumentista en este proyecto, se desenvuelve en el área del folk tradicional y les brinda a los espectadores un viaje edificante con el que podrás sentirse renovados e inspirados, sus distintas rolas resonarán en nuestra psique, hay momentos introspectivos y alegres que nos harán sentir placidos en mente – alma, por si fuera poco, colabora con distintos artistas y compositores que hacen de este repertorio algo sublime, ¡su magia sonora hechiza y nos asegura más de una hora de pura vitalidad melódica!

“The chosen medium of her classical solo horn and voice combined with the rich and soulful traditional melodies of her Appalachian heritage, connects these seemingly opposite music styles seamlessly. The result is a stunning and poignant musical journey of the human spirit.”


´Good and True´ es un álbum que cuenta con 26 majestuosas canciones, en estas podremos tener un momento de autodescubrimiento y reflexión único, durante este acercamiento con la esencia clásica lograremos purificar nuestras emociones, en este espacio solo coexisten las ideas briosas y profundas, es recomendable para quienes desean una dosis de dopamina, ¡sus sonidos refinados y con vibras atemporales seguramente te cautivarán más de lo que crees!

Todo comienza con “Appalachia and Wayfaring Stranger (After Traditional Hymns)”, una composición en donde Lydia Busier & Mark Buchner aportan arreglos discretos y envolventes, es una pieza larga que dura casi siete minutos, durante los primeros cinco minutos toda nuestra atención estará centrada en algunos vacíos armoniosos y acordes impredecibles que generan sosiego en la mente, después escucharemos cantos angelicales que nos hipnotizarán hasta el final, esto no se trata de ritmos ostentosos sino de sensaciones trascendentales.

Durante el apartado de “Lieder eines fahrenden Gesellen (Arr. for Horn & Piano by Michael Drennan)” tendremos cuatro pistas que te harán fluir y refluir con mucho gozo, esta aprte esta conformada por “No. 1, Wenn mein Schatz Hochzeit macht”, “No. 2, Ging heut morgen übers Feld, No. 3, Ich hab' ein glühend Messer” & “No. 4, Die zwei blauen Augen von meinem Schatz”, obras que se complementan para crea run paisaje emotivo lleno de vida, diversos instrumentos crean la atmósfera perfecta para que nos sintamos libres, las ganas de imaginar y de avivar tu creatividad se harán grandes a cada minuto, cada rola tiene una esencia propia, sus ritmos variados hacen que nos sintamos en una travesía cinematográfica retro.

En estas cuatro pistas se encuentra el aporte de Mary Jo Cox y Gustav Mahler, al fusionar sus visiones con Mary Beth Orr hacen que el vigor se propague por el aire rápidamente.


Uno de los temas que te llamarán demasiado la atención será “Oh Death”, una obra que te deja expectante ya que la voz profunda y conmovedora de Mary Beth Orr te obliga a reflexionar, en esta pieza a capela todo se vuelve íntimo, los ecos de la oscuridad harán un retumbar en nuestra cabeza, es una pieza efímera que te deja con muchas ideas sobre la muerte, este se percibe como un fabuloso juego de luces y sombras.

Con la composición “Wondrous Love (Arr. for Voice, Horn, Violin & 2 Contrabasses by Mary Beth Orr)Mark Buchner, Susan Mora y Greg Scheer hacen que el ambiente sea emotivo, es un momento de sinceridad en donde el corazón emana sensibilidad y sueños, probablemente su vibra evocadora te dará un rato para contemplar esos sentimientos dulces que hay en ti, después de dos minutos de hermosos arreglos, la voz te brindará un destello de luz y pasión inconmensurable.

Otra de las piezas cortas que resuenan en el alma es “Outdoor Song”, en este la interpretación se siente como un sueño hecho realidad, el rango vocal de la artista y su manera de plasmar autenticidad es realmente magnética, en el cierre un instrumento ilustra apaciguadoras notas, mismas que dan paso al siguiente tema llamado “The Coast of Kerry”, ambas obras se complementan y siguen avivando el sosiego más cálido que podamos imaginar.

En “I Remember” seguiremos en pleno mar abierto de sentimientos, flotaremos a la deriva mientras los recuerdos impactan la conciencia, en esta pista Thomas Haines aporta detalles enternecedores, hacen que esta atmósfera sea inmersiva para los oyentes y definitivamente logran atraparte con suaves sonidos.

 

Dentro de las canciones que dejarán huela en tu psique humana se encuentra “Dream of an Epiphany”, su ambientación onírica es brillante y ligera, mientras que en “Fox Den” la Trompa eleva tu ánimo de golpe, la ausencia de letras da paso a que vibremos de entusiasmo y vehemencia, es un rato para darle rienda suelta a tu impetuosidad.

Hasta este punto hemos llegado a la mitad del álbum, con esto basta para convencernos de que este viaje musical es ideal para desintoxicar las emociones y para traer brío a nuestro día, aquí no hay sentimientos intensos, estaremos a la deriva en un melodioso mar de obras clásicas, es glorioso y puedes verlo como tu refugio para canalizar tu energía vital.

Te recomendamos echarle un vistazo cuanto antes ya que contiene melodías que deslumbran con la belleza de la simpleza atemporal, sus toques de Trad Folk y Classical tendrán un positivo impacto en tu ánimo y espíritu...


  Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓



Publicar un comentario