🔥 Mike Vorpal: un viaje sonoro que desafía géneros y revive la crudeza del rock orgánico 🔥
Un tesoro musical nos ha llegado y está ocasión es de la escena más underground, Mike Vorpal, es un proyecto que estamos contentos de presentar y esto es por la razón de que hemos encontrado un sonido muy Garage, oscuro y honesto, escuchar el trabajo en su álbum Memes te transportará a esos momentos de secundaria en los que sonaba fuerte el Grunge con propuestas como Nirvana pero como diferenciador tendremos sonidos que parten de lo Darkwave, en Memes, encontraremos distintas mezclas interesantes; es más al grado que es difícil catalogar la creatividad de Mike en un género, ya que por lo que pudimos escuchar hay influencias hasta Post-Rock, eso sí con un sonido Lo-Fi que siempre está presente para embriagarnos en trance con uso de audífonos.
Este trabajo tiene de todo, desde riffs rockeros, momentos con fusiones a synths, sonidos disonantes y momentos donde pareciera no seguirse la línea del tiempo; este proyecto nos da un escape a lo que actualmente está pasando en la escena musical, ya que como todos sabemos la música realizada por IA está dominando, quitándole peso a lo que alguna vez fue realmente el Rock ya que con la tecnología ahora encontramos sonidos "casi perfectos" pero que fallan en algo esencial "el feeling", este proyecto nos recuerda que del sonido orgánico surge una experiencia inmersiva totalmente envolvente y adictiva, es por eso que se agradece que este trabajo pareciera no seguir estándares de producción.
A lo largo de este compilado encontraremos
Seis épicos temazos que nos sumergirán en oscuridad; su sonido es molesto; con momentos que parecieran sonar furiosos y alguno que otro efecto que interrumpe con sonidos sintetizados tal y como pasa en su tema "Planet Earth", rolita que es la apertura de este trabajo, ¿Qué puedo mencionar sin mentir de este tema? Creo que para ser honesto; este trabajo viene pegando con fuerza; bien equilibrado y con ese toque anarquista que tanto nos gusta en el rock; rompe con lo convencional ya que viene dándonos un sonido que pareciera ser el resultado de un buen Jam; aquí podremos ver una interacción sucia y cruda de guitarras rockeras, bajos contundentes, una drum con un sonido palpitante y con un gran golpe en sus kicks, eso sí la voz avanza sin seguir reglas, escuchar este track me hace ver qué Mike sabe lo que hace y el crea las reglas en su música, ¡es algo increíble!
"Manhunter" nos aborda con guitarras llenas de duda ¿Cómo es eso? Déjame explicarte, desde su intro tiene una distorsión difusa, suena crujiente pero sin saturar; estás distorsiones callan y hacen usos de silencios como en 00:39, dejando que la voz flote; es una rolita que me atrevería a decir se construye por un sonido más a lo Shoegaze; la voz es envolvente y con un feeling que engancha emocionante.
"House of Capricorn" la rolita mas psicodélica del álbum; sí alguna vez oíste una instrumental a la inversa sabrás que el sonido es peculiar; crea frecuencias que suenan algo envolventes y a la vez crean disonancias que son difíciles de entender pero que por alguna razón se quedan en el subconsciente, este tema nos aborda con una introducción así; posteriormente tiene un sonido más arpegiado pero con efectos Chorus y una voz que derrocha nostalgia, este track que está a la mitad del álbum sin duda engancha y te invita a quedarte.
"Charlatan" una rolita más a lo synth aquí hay un jugueteo entre sonidos que se perciben con toques MIDI, este viaje es hipnotizante por el echo de que nos entrega una instrumental con un ritmo constante; se desarrolla con una fusión de sonidos que provocan que tengamos inspiración, su poca variedad de ritmos hace que se quede un buen rato en la mente.
"Q* preparando el gran cierre; este tema nos da un sonido feroz con toques que se sienten hardcore; hay unos riffs que me atrevería a decir que suenan con una influencia emo; esto tiene más sentido al entrar la voz ya que podemos encontrar una técnica gritada, casi asemejándose al caos que provoca la música del género Screamo, este tema es el más rockero e ideal para ambientar el movimiento en el Mosh pit.
"Overboard" el cierre de este gran álbum, como notarás y como te lo he advertido este viaje es interesante por la creatividad y visión de Mike ya que no se encasilla en un solo sonido sino más bien su producto es el conjunto de varios géneros; este tema cierra con broche de oro ya que nos da un ambiente tétrico que a su vez se siente Post-punk y Shoegaze, fluye con una estructura algo más sutil pero emocionalmente impactante, algo llamativo es que inicia con una serenidad que poco a poco es corrompida; escuchar sus puentes de riffs en momentos como 02:23 me hizo sentir en un ambiente de zombies; suena como esa música disonante que llegó a aparecer en títulos de videojuegos como Resident Evil o Silent Hill, es un cierre magnífico que nos hace ver que la magia de su sonido está en lo tétrico y deprimente que puede llegar a ser.
Publicar un comentario
Publicar un comentario